Los Villacorta de Alex E Iván
La trayectoria musical de los Hnos. Alex e Iván Villacorta no se dio de manera casual; como todo trabajo u objetivo tiene sacrificios y mucha dedicación. Alex e Iván tuvieron que lograr y alcanzar sus propósitos de forma sacrificada, perseverante y sobre todo mucho talento.
Hablar de “Los Hermanos Villacorta”, es como mencionar Trujillo, su marinera; Moche su sopa Teóloga y también podríamos decir “Los Hermanos VILLACORTA” SU TALENTO, sumado a ello todo el trabajo, Disciplina, Planificación, Perseverancia y muchas pero muchas ganas de poder concretar sus sueños.
Alex e Iván Villacorta Bello, trujillanos de pura cepa; norteños; hijos de Aurora Bello y Adelmo Villacorta; hermanos de Doris y Judith. La familia, amigos, vecinos y conocidos de “Los Hermanos Villacorta” se sienten orgullosos y muy contentos porque han seguido paso a paso; sus triunfos, caídas, aciertos, desgracias y éxitos en toda su trayectoria. Siempre estuvieron junto a ellos para darles aliento y felicitaciones de sus logros, como también consejos cuando se presentaban adversidades.
Terminaremos con la pequeña introducción pero muy resaltante a la vez; para hablar exclusivamente de la trayectoria artística musical de “Los Hermanos Villacorta” Alex e Iván.
1989
En el año 1989, cuando Iván tenía aproximadamente 11 años su hermano mayor Alex de 19, ya les gustaba el canto, pero lo hacían en casa de forma diaria. Cuando mamá Aurora les daba la tarea de limpiar la casa y el jardín que tenían en el perímetro; ellos no dudaban en poner música a alto volumen para que se sientan motivados y realizar con muchas ganas las indicaciones de mama. De esa forma se la pasaban cantando y cantando hasta terminar de limpiar al parecer que de esa manera les nació el gusto por cantar.
Pero empecemos con el hermano mayor: Alex, él como todo adolescente de su edad, le gustaba estar con los amigos y pasear por las calles del barrio. Pero un día cerca a su casa exactamente en la Prolongación Unión; una mañana o mejor dicho una emocionante mañana que Alex jamás olvidará escuchó el sonido de timbales y trompetas que salían del interior de una casa escuchando cantar una salsa de moda de esos tiempos, no dudó en decir que él podía hacerlo mejor, de tal manera que lo invitaron a cantar y sin dudar él accedió. Desde ese momento descubrió un Don que tenía en él. A los pocos meses fue invitado a integrar las filas de la orquesta “Nueva Gente”; esta orquesta estaba conformada mayormente por músicos muy jóvenes. Es en esta orquesta que Alex estimula e incentiva a Iván su hermano años menor que él a incursionar también en el canto; pero Iván solo cantaba temas de cantantes femeninas como Natusha, Carolina, Orquesta la Luz de Japón, etc.; porque su fina y menuda voz se prestaba para el género femenino; no olvidemos que solo tenía 10 años.
Pasaban los meses y Alex recibió la invitación de la orquesta “Los Ángeles”, orquesta muy reconocida en estos tiempos por el público trujillano, en donde logró viajar a distintos lugares del Perú. Alex dejó al pequeño Iván en las filas de la orquesta “Nueva Gente”.
Los tiempos fueron pasando, Alex ya era más conocido, recibiendo invitaciones de trabajo. Integró la Orquesta “Maizal”; y muchas orquesta más del medio musical querían tenerlo en sus filas como: “Rebelión”, “América”, “Vía Latina”, “Mar Show”, “Marco Silva”, “Caribeños de Guadalupe” etc.
Alex e Iván siempre tuvieron su estilo único para interpretar las canciones; ellos no imitaban, lo hacían a su estilo, eso marcó la diferencia entre los demás cantantes del medio e incluso varias agrupaciones locales y de otras ciudades contrataban sus voces para grabar sus producciones e incluso para grabar coros de temas que grababan otros artistas como Willy Rivera, Nueva Ilusión, Proyecto Latino (ex joven sensación) etc.
La siguiente casa musical que Alex integró fue el reconocido “Grupo Huellas”; en esos tiempos era un grupo muy importante y sobresaliente; viajaban fuera de Trujillo y casi siempre a Lima para realizar eventos en su mayoría privados para diferentes empresas. Huellas sí que marco su carrera artística en Alex e Iván pues los dos integraron esta gran casa musical; obviamente en diferentes etapas.
Pasaron los meses y Alex fue invitado para participar en una gira nacional e internacional con la conocida orquesta colombiana “Latin Brothers” junto al reconocido Piper pimienta y Jorley Rivas ; es así que él viajó dejando como remplazo en Grupo Huellas a su hermano Iván que ya tenía 17 años, oportunidad que le permitió a Iván ganar más experiencia.
Iván continuaba en “Huellas” cuando Alex se convirtió en la estrella artística de la orquesta “Internacional Mochica”; trabajo una larga temporada y gracias a la gira que realizó con los “Latin Brothers” fue escuchado por el mismo director y dueño de la orquesta colombiana “Los Titanes de Colombia” Alberto Barros, quien considero que Alex fuera una de las veces para grabar su nuevo volumen titulado “SALSA AL MAXIMO VOLTAJE” en discos fuentes (Medellín Colombia) en este volumen grabo 4 temas en ritmo de salsa como: Ganas de ti, No renunciaré, de Carne y Hueso, Que hago sin ti.
Cuando regresó a Perú, se volvió a sumar a la “Orquesta Internacional Mochica” pero tanto el como su hermano Iván tenían sueños de tener su propia orquesta; entonces junto a Toya Escobar, Juan Castañeda, Jhony Farro; formaron un grupo digital llamado “Internacional Esencia” por el talento y reconocimiento en el ambiente musical el grupo viajaba de manera continua a Lima, de igual manera sus eventos eran privados, tocando para la alta sociedad limeña, empresas e incluso congresistas, etc.
2001
Estamos hablando del año 2001, Alex e Iván siempre soñaban de hacer de un grupo digital una gran orquesta, fueron incrementando sus músicos así sumaron los vientos, percusión, etc; de esa manera iniciaban a formar parte de un nuevo proyecto.
Por cosas del destino, “Internacional Escencia” se divide quedando solo Alex e Iván; es de esa manera que se llegó a llamar “Internacional Escencia de los Hnos. Villacorta”. No podemos obviar en mencionar sobre la iniciativa, conducción y liderazgo en el grupo de Alex para iniciar este proyecto que hasta la fecha se reflejan los resultados con la Orquesta “Los Villacorta”.
2004
Ahora hablemos de Iván Villacorta, en el año 2004 cuando decidió participar en un concurso de canto llamado “SUPERSTAR”; ese concurso llenó de orgullo a todos sus familiares, amigos y vecinos; pues seguían de lunes a viernes a través de PANAMERICANA TELEVISION. Tuvo una excelente participación, recibía continuamente felicitaciones del jurado; hasta lograba que ellos se pongan de pie cada vez que culminaba la participación de Iván.
En este concurso Iván tuvo una estupenda participación y para nosotros los trujillanos, él fue el único ganador, pues tuvo su propio estilo para interpretar las canciones en el concurso de SUPER STAR.
Al igual q Alex, Iván también fue convocado a diferentes orquestas locales y de la capital. Donde solicitaron su voz para grabar una producción con la orquesta “MORENOS” en la disquera RMMLima dirigida por Eddy y Willy Rivera.
2008
En noviembre del 2008 Alex e Iván grabaron su primeros temas “Amor Pirata”, “Condéname” y “Ya me cansé”; de los tres temas “Amor Pirata” Interpretada por Alex Villacorta, fue el gran trampolín a la fama, solo en meses de ser un tema que se tocaba en radios locales llegó a sonar en radios nacionales como “Nueva Q”, Panamericana, La Mega, etc. “Dos locos “ también fue en gran boom musical, este tema tiene la voz de Iván Villacorta; Ya estamos hablando de la orquesta “LOS VILLACORTA” en el 2008 y 2009 fueron lindos y productivos años, llegaron a grabar más temas como :”A 40 grados”, “Mentiras no” "Que será de tí", "Sé que me engañaste", "Magdalena", “Ajena a mí”.
Como Orquesta los HNOS. VILLACORTA, se han dado el placer de viajar a otros países de América del sur y Europa como COLOMBIA, CHILE, BOLIVIA, ARGENTINA e ITALIA.
2009
Era agosto del año 2009 cuando por cosas del destino y comentarios de mala fe; Alex e Iván, pasan por una corta separación, por falta de comunicación y envidia de personas frustradas en su carrera intentaron interponerse con otros objetivos pero afortunadamente todo quedo en eso, solo intento; se volvieron a unir pero en esta ocasión con mucha más fortaleza y muchas más ganas de seguir triunfando; no sé cómo se hay personas que se imaginan poder lograr sus propósitos mal intencionados, actualmente los hermanos están juntos y más unidos que nunca con talento y trabajo llegaran a ser mucho más grandes y reconocidos en el medio artístico.
2014
Actualmente la orquesta cuenta con 20 talentosos y reconocidos músicos que nos permiten viajar por todo el Perú entregando su arte a todos nuestros seguidores y admiradores que se dan cita en cada concierto que participa la orquesta. Para ustedes y para el mundo ellos son los LOSVILLACORTA (Alex e Iván).