NOTICIAS          
  
   CATEGORIA:    
 
¡Busca tus Noticias aquí!

Recordando al maestro, le rendimos un homenaje a nuestro querido Zambo Cavero

Categoria | Cultura

A 11 años de la ausencia de Arturo ‘Zambo’ Cavero

Recordando al maestro, le rendimos un pequeño homenaje a nuestro querido ‘Zambo’ Cavero

Un 29 de noviembre de 1940 nace Arturo Cavero Velásquez, artísticamente conocido como el ‘Zambo’ Cavero. Considerado por muchos peruanos como un símbolo de la identidad peruana o más propiamente de la misma peruanidad por el peculiar tono de su voz y su manera muy particular de interpretar la música criolla.

Arturo “Zambo” Cavero nació en los Barrios Altos, y cursó sus estudios en el Colegio Nacional Hipólito Unanue del Cercado de Lima. Su carrera musical la inició muy joven, puntualmente a los 16 años, tocando la percusión con el maestro Juan Criado. El apelativo ‘Zambo’ le fue dado por el periodista de espectáculos Guido Monteverde.

Durante mucho tiempo tocó el cajón, pero su problema con la obesidad le impidió continuar con esta destreza que tenía por la percusión. Nuestro inmortal Arturo “Zambo” Cavero tocaba cajón, cajita y quijada de burro.

Cuando tenía 21 años se graduó como profesor de en el Instituto Nacional Pedagógico. Su licenciatura en educación se la otorgó la Universidad Nacional Federico Villarreal. Luego estudió la especialidad de Administración de la educación en la Universidad de Lima y en retardo mental y problemas en el aprendizaje en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Su destacada labor como docente fue reconocida cuando le entregaron las Palmas Magisteriales por parte del Ministerio de Educación.

A partir de la década del 70, el ‘Zambo’ Cavero se dedicaría a la interpretación, uniéndose a Oscar Avilés, privilegiado guitarrista en ese entonces. Algunas de las mejores canciones de este dúo fueron compuestas por Augusto Polo Campos; tales como los valses “Cada domingo a las doce, después de la misa”, “Y se llama Perú” y “Contigo Perú”; considerado este último como el segundo himno del país y que en su letra manifiesta el amor por nuestra patria.

Durante el Mundial de Futbol España 82, el ‘Zambo’ Cavero y Oscar Avilés alentaron al seleccionado patrio cantando en el mismo vestuario el vals “Contigo Perú”; motivando a nuestros jugadores a darlo todo en la cancha.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) lo premió en 1987 junto a Oscar Avilés, Luis Abanto Morales, Jesús Vásquez y Augusto Polo Campos, por su contribución a que la música peruana tenga manifiesta presencia en el continente americano y en el resto del mundo.

Cavero participaría también en la película Bajo la piel de Francisco Lombardi, interpretando el tema “Rebeca”.

Durante la campaña electoral presidencial del 2001, apoyó al candidato aprista Alan García, apareciendo en un spot publicitario, donde interpretaban a dúo el vals “Y se llama Perú”.

En una de sus últimas entrevistas, Cavero anunció que aprendió sus primeras canciones por su madre. “Ella cantaba. La primera canción que escuché fue Alma Mía, de Pedro Miguel Arrese.

Eso fue lo primero que escuché a mi mamá, y por eso lo canto a cada momento”, dijo. También contó una anécdota con su fiel compañero guitarrista. “A mí se me salió el corazón cuando con Óscar cantamos en el Estadio Nacional, antes del partido con Argentina. Te crece el alma cuando estás ante 50 mil personas”.

Como resultado de su larga y prolífica trayectoria profesional, Cavero supo ganarse el cariño y la admiración del pueblo peruano.

Arturo “Zambo” Cavero murió el 9 de octubre de 2009, aquejado por una septicemia a causa de la obesidad mórbida que padecía. Sus restos fueron velados en el Museo de la Nación. El día domingo 11 de octubre, día de su sepelio el Presidente Alan García lo distinguió póstumamente con la Orden del Sol en grado de Gran Cruz, máxima distinción otorgada por el Gobierno del Perú.

La historia de Arturo ‘El Zambo’ Cavero jamás llegará a su final. Las personas mueren cuando dejan de recordarlas, y él nunca será olvidado.

Durante el Mundial de Rusia 2018, cada Federación participante podía solicitar a los organizadores del evento deportivo que en la previa de sus encuentros sonara una canción a modo de ‘himno popular’; una canción con la que la afición de cada país se sienta identificada. Es así que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) escogió la composición de Arturo ‘El Zambo’ Cavero como la música de la antesala a los encuentros de nuestra selección. Si la canción ‘Contigo Perú’ era ya un tema valorado por todo peruano, en esta copa mundialista terminó por consagrarse. Eran 11 en la cancha y el ‘Zambo’ Cavero, desde el cielo mostrando su nobleza.

FUENTE: Peru21.pe/cultura

Deja Tu Comentario

Noticias Recomendados




Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información