La coleccionista de CardCaptor Sakura, Sofía Pichihua, fue galardonada con esta mención internacional.
El manga, basado en la historia de una niña que tiene poderes mágicos, ha vuelto a ser publicada en Japón. “Hay una nueva historia y la protagonista, Sakura, ya está en secundaria y tiene que usar sus poderes para mantener la tranquilidad en la ciudad”, explicó. En 2018, se emitirá una nueva serie animada en televisión nipona. Piezas de colección: La colección consta de productos oficiales de Perú, México, Estados Unidos y Japón. “Tengo toallas, carteras, llaveros, figuras de acción, mangas, DVDS, VHS, videojuegos, discos y otros productos de merchandising”, añade. Conseguir estos productos ha sido una “labor muy ardua” debido a que la mayoría es importado. “Mi próximo sueño es viajar a Japón”, señaló. Entre los productos más difíciles de conseguir están piezas comercializadas desde 1996 en Japón. “Algunas tienen un valor de entre 200 y 500 dólares”, precisó. Por ejemplo, la revista Nakayoshi en la cual se publicó el primer capítulo del manga fue uno de los más complicados de obtener, así como el primer Gameboy personalizado de la serie. La colección está valorizada en más de 15 mil dólares. En Andina Radio Online, contó que la postulación y aceptación del récord puede durar entre 3 y 6 meses.
|