Un equipo de especialistas del Ministerio de Energía y Minas (MEM) llegará, este martes 19 de febrero, al distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc, Cajamarca, con la finalidad de instalar un Grupo de Trabajo que tendrá, entre otras funciones, realizar el “seguimiento y revisión de los trabajos de remediación ambiental que se vienen ejecutando en esta provincia, hasta por un total de S/. 52 millones”.
Los funcionarios designados son: Fernando Trigoso, director de la Oficina de Gestión del Diálogo y Participación Ciudadana; y Teresa Macayo, directora General de Asuntos Ambientales Mineros.
Además participará gerente de Operaciones de Activos Mineros S.A.C. (Amsac), Édgar García.
En el grupo de trabajo se incluirán a representantes de los sectores de Salud; Vivienda, Construcción y Saneamiento; y de Agricultura y Riego, además de autoridades locales y representantes de las organizaciones sociales de Cajamarca.
Entre las tareas encomendadas al grupo de representantes se encuentra la revisión de los avances de los actuales trabajos de remediación de diferentes pasivos ambientales mineros existentes en Hualgayoc. También se contempla una próxima visita para supervisar la remediación de los pasivos ambientales mineros del proyecto La Tahona y la posterior presentación de un informe técnico derivado de esa supervisión.
Se aprovechará esta reunión para realizar la identificación de los daños ocasionados por el accidente ambiental ocurrido en la cuenca del río Tingo – Maygasbamba, producto del vertido de agua con relaves de la empresa minera Gold Fields, ocurrido el domingo 16 de diciembre del 2018.
Esto de acuerdo al compromiso por parte de los titulares de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, y de Salud, Zulema Tomas; dirigida al alcalde provincial de Hualgayoc, Marco Antonio Aguilar, el pasado 6 de febrero.
Cabe indicar que el MEM y el Minsa se comprometen a velar e impulsar ante las autoridades competentes del Gobierno Nacional porque todo proyecto minero que se desarrolle en la provincia de Hualgayoc-Bambamarca cumpla con la normativa de protección ambiental y no afecte la salud de las personas ni la actividad agropecuaria.
Se contempla diversos compromisos asumidos por los sectores de Salud; Vivienda, Construcción y Saneamiento; y Agricultura y Riego, orientados al mejoramiento de las condiciones de vida de la población Hualgayoquina, como son reforzar el Sistema Integral de Salud en la zona, y el acompañamiento técnico para la culminación del expediente de construcción de la planta de tratamiento de agua potable en Bambamarca.